Solidaridad ante cualquier libertad

Con el lavado de cara que tuvimos en nuestro espacio, también actualizamos el slogan para acompañar a los nuevos tiempos en este país. Con la llegada de Alberto, se le pide al pueblo que, cansado de tanta crisis, haga un “esfuerzo solidario”. Conocido es el impuesto al dólar, donde se habla de “que paguen los que pueden comprar”, pero nada más alejado de la realidad: esta tasa alcanza a la mayoría de los productos y servicios que, paradójicamente, se encuentran en una economía virtualmente dolarizada. A la persecución de los “pudientes” que pueden viajar al exterior (si alquilas un apartamento en Pinamar con una plataforma extranjera, pagas el impuesto), se le sumó el retorno del IVA a los productos de la canasta básica, lo que fue una medida que tomó el gobierno de la Alianza en un intento de ganar un par de votos, pero que en fin y al cabo llevó a una desaceleración de la inflación. 


De lo mencionado en el párrafo anterior, se le suma la inexistencia de un ministro de economía. Usted podrá decir que sí existe, que es Martín Guzmán. ¿Acaso usted lo vio dar una conferencia de prensa? ¿un anuncio? Si su respuesta es no, entenderá a donde apunta el análisis: sin alguien que dé la cara ante el Sr. Mercado, es difícil que éste ceda para refinanciar la deuda. 



Para no agobiarlo con el aumento de las retenciones al campo y el impuestazo de Kicillof en la provincia de Buenos Aires, iremos yendo directamente a la conclusión y, el porqué de este slogan. Alberto lucha contra el kirchnerismo más duro (difícil tarea) y, a la vez, busca de donde sacar plata para pagar la deuda. Con esto, se llamó a la “solidaridad” a través de un paquete de nuevos impuestos y, aunque no se quiera decir, ante cualquier libertad. 
Gabriel Gorostiague Covino jggorostiague@outlook.com

Comentarios