Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2020

La grieta de Todos

Imagen
Alberto y el kirchnerismo: una grieta interna que nunca cesará. La relación de Alberto Fernández y el kirchnerismo duro nunca fue del todo firme, aunque la imagen en la campaña electoral mostraba a todos tejer una red de alianzas y unidad. Ya una vez en el poder, esos 'pactos de no agresión' parecieran desquebrajarse. Para contextualizar, se puede citar el ejemplo de la gestión anterior en la que Cambiemos llegó al poder tras una alianza entre el PRO, la UCR Y la Coalición Cívica de Elisa Carrio y, que posterior a la llegada de Mauricio Macri al sillón de Rivadavia, las cosas empezaron a cambiar dentro de dicho espacio, donde reinó la puja de poderes y las traiciones. En esta oportunidad, no es ajena la “grieta” dentro del gobierno del Frente de Todos. Pues, las decisiones que viene tomando el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el ex ministro de economía Axel Kicillof, que con sus primeras medidas en el poder, prescindió de la Casa Rosada y de los intendentes...

El impacto del nuevo gobierno en la sociedad

Imagen
Del "pasaron cosas" de Macri, al "vamos a poner a Argentina de pie" por parte del Frente de Todos. En casi un mes y once días, deja la sensación de que los problemas macroeconómicos que atraviesa el país tardarán en reponerse, pero aún asi lejos de encontrar soluciones, el nuevo gobierno de Alberto y Cristina Fernández de Kirchner a la cabeza, sólo agudizan la situacion que nuestro país arrastra desde hace muchos años atrás. En lo que va de la nueva gestión gubernamental, se tomaron diversas medidas que la gente ve con buenos ojos, pero que detrás de todas estas medidas, no hay otra consecuencia más que el endeudamiento y el monstruoso incremento del sector público, llevando al despilfarro de los recursos que cada ciudadano aporta al Estado. Devaluación  del 30%, congelamiento de salarios a jubilados, aumentos en un 51% a personas en condición de monotributistas, el famoso dólar turista o "solidario", que perjudicó a empresas que importan bienes...

Solidaridad ante cualquier libertad

Imagen
Con el lavado de cara que tuvimos en nuestro espacio, también actualizamos el slogan para acompañar a los nuevos tiempos en este país. Con la llegada de Alberto, se le pide al pueblo que, cansado de tanta crisis, haga un “esfuerzo solidario”. Conocido es el impuesto al dólar, donde se habla de “que paguen los que pueden comprar”, pero nada más alejado de la realidad: esta tasa alcanza a la mayoría de los productos y servicios que, paradójicamente, se encuentran en una economía virtualmente dolarizada. A la persecución de los “pudientes” que pueden viajar al exterior (si alquilas un apartamento en Pinamar con una plataforma extranjera, pagas el impuesto), se le sumó el retorno del IVA a los productos de la canasta básica, lo que fue una medida que tomó el gobierno de la Alianza en un intento de ganar un par de votos, pero que en fin y al cabo llevó a una desaceleración de la inflación.  De lo mencionado en el párrafo anterior, se le suma la inexistencia de un ministro de eco...

¡Hemos vuelto!

Imagen
Este 2020 se podría definir como un año de regresos: volvió el peronismo a conducir las riendas del país, Riquelme retomó el mundo Boca y si, vuelve Pasaron Cosas . Antes de encarar el asunto político y per sé con nuestro análisis de los 4 años del gobierno de la alianza Cambiemos, como del primer mes de la presidencia del “Tío Alberto” (en los próximos días hablaremos de ello en profundidad), nos vemos obligados a reflexionar sobre el malestar mundial producto de la crisis en Medio Oriente y de lo que sucede actualmente en Australia.  Australia y Donald Trump, sin lugar a dudas los personajes de este inicio de año.  Australia y un incendio ¿auto-provocado? En los últimos días, tuvimos la oportunidad de ver un video del canal de YouTube Mundo Desconocido , y quedamos boquiabiertos. En el mismo se presentaba la teoría de una causa ¿involuntaria? de los incendios en el país oceánico. Dejamos disponible el   enlace del mismo para que saquen sus propias conclusi...