Entradas

Mostrando las entradas de 2019

Hora de reflexionar... ¿Acaso existe una guerra (implantada) entre los géneros binarios?

Imagen
Bienvenidos a un mundo donde todos se ofenden, donde todos colapsan ante la primera señal de una discordancia ideológica. El derecho al debate poco a poco va desapareciendo y el nacimiento de un nuevo régimen va tomando forma. ¿La guerra de los géneros? Jeremías Gabriel Gorostiague Covino jggorostiague@outlook.com La sociedad actual, un conjunto de personas muy dispares y con un evidente propósito a la polarización. Ahora cualquier simple comentario puede ser catalogado como misógino o machista, donde ante un pequeño desplazamiento a la idea establecida, sos duramente criticado o hasta censurado. El patriarcado se convierte en un matriarcado. La inclusión va perdiendo el rumbo que debería tener. Ahora ser discordante está mal, ahora no compartir ciertas ideas está mal. ¿Donde se encuentra esa lucha por la igualdad de género, por la igualdad de oportunidades? Ante nuestros ojos, todo comienza a mutar. ¿Hacia dónde se dirige el neo-feminismo? Es una buena pregunta. Es muy...

La burbuja de Cambiemos a punto de estallar: crónicas de un fracaso ¿anunciado?

Imagen
El gobierno “para todos” se está quedando sin seguidores. Los periodistas aliados le están empezando a soltar la mano al presidente. La burbuja de Cambiemos está a punto de estallar y todos quieren salvar su pellejo. El proyecto con más dinero en la historia de nuestro país está al borde del rotundo fracaso… ¿El mejor equipo de los últimos 50 años? Jeremías Gabriel Gorostiague Covino jggorostiague@outlook.com Desde hace tiempo resaltamos que Cambiemos fracasó. Y usted dirá que “no es novedad”. Pero, reflexione por unos instantes… ¿Cómo el gobierno más poderoso (financieramente hablando) en la historia pudo haber fracasado así? La conspiración de “un plan” por parte de los grupos financieros internacionales (ya sea JP Morgan, Paul Singer, etc.) qué consistió en crear un “mesías” para que, la gente harta del insostenible populismo de la década kirchnerista, se arrojase a un “cambio” sin medir las consecuencias que ésta acción podría llegar a tener es una teoría con cier...

Italia no quiere asistir a nadie, ¿la vuelta del fascismo?

Imagen
Nadie los quiere, nadie los recibe. Su continente se muere de hambre y pobreza. Los inmigrantes y el alarmante despertar del fascismo en Italia.  Agustina Di Natale Invitada especial desde Florencia, Italia Todos los días cuando camino por las calles de Florencia (mi ciudad) puedo observar a decenas de personas que viven en la vía pública, sin nada. En el sur (principalmente la isla de Sicilia) la situación es alarmante. El gobierno de Giuseppe Conte rechaza fuertemente el ingreso de deportados provenientes del norte de África. Y esto se ve también reflejado en la sociedad italiana. El país no quiere ser sede de un refugio humanitario. Además hay que añadir que los niveles de pobreza en Italia llegan al 18% de la población, una de las cifras más altas en todo el continente europeo. La sociedad y el gobierno de Conte responsabilizan a los deportados como culpables de estos nefastos indicadores, mientras que nadie habla de los casos de corrupción que existen en el Estado...

Todos salven a la autoestima: una batalla entre verdes y celestes

Imagen
La autoestima como cebo. Peleamos entre nosotros para un grupo de poderosos sentados en una oficina. Discutimos, humillamos y hasta matamos por una ideología. La mayoría de las veces no sabemos qué nos beneficia pelear por alguna causa, pero, nos sentimos bien. Y esa es tu recompensa por parte de los de arriba. La batalla del ego: ¿principio o final? Jeremías Gabriel Gorostiague Covino jggorostiague@outlook.com Vivimos en un mundo donde la psiquis humana depende únicamente del sexo y la autoestima. Creamos sectas y dualidades sólo para pertenecer a un grupo. ¿Verdes o celestes? Qué más da, en el fondo sólo es un intento del ego para mantenerse fuerte. ¿Ustedes creen que la igualdad se logra a base de polarizar todo? Que equivocados estamos. Inflamos nuestra autoestima intentando ser lo que no somos. Buscamos sentirnos importantes, defendiendo lo que el sistema nos dice. Nos mostramos como indestructibles. Pero, mientras más “abiertos” estamos, más corrompido está nuestro inte...

¿La izquierda lucha por su supervivencia? El lenguaje inclusivo y el marketing de la "inclusión"

Imagen
Malversar el idioma, ¿es incluir? La izquierda y sus coletazos para intentar sobrevivir en estos tiempos donde todo tiene posibilidad de debate en la sociedad . Jeremías Gabriel Gorostiague Covino jggorostiague@outlook.com Es común en estos tiempos ver a las nuevas generaciones modificar la gramática y la composición de las palabras para, supuestamente, incluir a todas las novedosas corrientes sexuales. Pero, ¿la inclusión se basa en poner una ‘x’ o una ‘e’ en lugar de la ‘o’? ¿Las letras tienen orientación sexual? Veamos.  Como en Pasaron Cosas nuestro objetivo es compartir con ustedes nuestros pensamientos personales sobre diversos temas, no vamos a apuntar a lo técnico del idioma. Nuestro destino es más abarcativo. Todos sabemos que el fin de la izquierda como tendencia en el mundo está llegando a su fin. Lo vemos día a día con los diversos candidatos de derecha que toman el poder en distintos países del globo (véase a Bolsonaro en Brasil, por ejemplo). A su vez, ...

Pasaron Discos: Summerteeth

Imagen
No hay mejor forma de iniciar esta nueva sección del blog con un clásico de la banda estadounidense de rock alternativo Wilco. Summerteeth fue un antes y un después en el sonido de esta banda. Donde, de a poco, se fue alejando del country para experimentar y, a la vez, crear una obra maestra que en su tiempo fue comparada con lo realizado por el mítico conjunto de la década de los ’60 The Beatles. Los invito a iniciar un recorrido por este magnífico álbum. Jeremías Gabriel Gorostiague Covino jggorostiague@outlook.com El disco  Fue lanzado el 9 de marzo de 1999 y significó el tercer álbum de estudio del conjunto estadounidense (originario de Chicago) Wilco. En él se presentan grandes influencias de la literatura del siglo XX, como así los problemas matrimoniales del vocalista Jeff Tweedy.  Inspiración   Las primeras sesiones para Summerteeth se llevaron a cabo en noviembre de 1997 en el estudio de Willie Nelson en Spicewood,...

Vuelve el Tío Sam: Libertarismo 2019

Imagen
El Libertarismo, una de esas nuevas tendencias que surgen con el correr de los días. Una resistencia que usa al “libre comercio” como bandera. Una nueva ideología de derecha hecha y diseñada para los jóvenes que polarizan con las corrientes de izquierda. Jeremías Gabriel Gorostiague Covino jggorostiague@outlook.com (Artículo ya publicado) Su eslogan se basa en una supuesta “libertad”, pero... ¿libertad? Para ellos, la mayoría perteneciente a las clases media-alta y alta, las inexistencias del Estado como regulador de la economía y de un Banco Central que controle a la moneda nacional son el objetivo de esta ideología que surge entre los seguidores de los “Pro-Vida”. Pero, vamos por parte. En primer lugar, la posibilidad de una nula intervención estatal en la economía es la vuelta a la esclavitud. La inexistencia de un ente regulador entre el empleador y/o empresario y el trabajador llevaría a una fuerte precarización laboral, seguido por la nulidad de los derechos que ...

Las medidas Bullrich: Cambiemos lleva la seguridad a las urnas

Imagen
Los anuncios con cierto apunte electoral serán la moneda corriente en el transcurso del 2019. A falta de novedades en el ámbito económico, el gobierno apunta directamente por la seguridad. Y en esta área, se encuentra la siempre polémica Patricia Bullrich. Si sale del despacho de “Pato”, hay plomo para todos y todas… pero ese es otro tema que abordemos en algún momento. Jeremías Gabriel Gorostiague Covino jggorostiague@outlook.com En los últimos días, el debate que instó Cambiemos para los medios y la opinión pública apuntó hacia el lado de la seguridad, algo que en la cabeza de los argentinos es primordial (al mismo nivel que posee la economía de todos los días). El “operativo” mediático comenzó con la noticia donde se anunciaba la compra de pistolas Taser. Y luego, continuó con la idea de deportar a extranjeros con antecedentes. Medidas “Made In USA” en su máximo explendor. Ahora, el anuncio que recorre los diversos medios de comunicación en el país (nosotros no podíamos es...

¿Qué cosas pasaron?

Imagen
Franco Tomassich francotomassich@gmail.com El domingo 9 de septiembre de 2018, el presidente argentino Mauricio Macri se refirió a la crisis económica que aqueja el país conducido por la coalición Cambiemos. Lejos de dar explicaciones contundentes, el mandatario eligió la salida más pragmática, aunque menos honrosa: echarle la culpa de la crisis argentina a la coyuntura mundial. De esta manera, y con escasa autocrítica, el presidente expresó: "veníamos bien, pero de golpe pasaron cosas."     Al parecer, para Macri, la explicacion a la difícil situación argentina, debemos encontrarla en un mundo cambiante y volátil, entendiendo que las consecuencias son el resultado de un contexto externo, adverso y condicionante. Tremendas son las circunstancias, que según Macri, nos impiden levantar la cabeza y nos vuelven a dejar en las puertas de ese proyecto moderno de progreso sustancioso, basado en el trabajo de la gente y en el desarrollo genuino, que tantas veces nos prome...