Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

"Rescate” de Vicentín: ¿Pinceladas de solidaridad o la llegada del neo-chavismo?

Imagen
En medio del aumento de la curva de casos de Covid-19, el kirchnerismo dio un paso más hacia el predominio absoluto del Estado en la sociedad argentina. De la expropiación al rescate, merodea el fantasma del ‘¡exprópiese!’. El análisis.  Editorial pasaroncosasdiario@gmail.com Durante la última semana, todos los medios se hicieron eco del anuncio de Alberto Fernández, que daba por sentadas la eventual expropiación de la historica Vicentin, la principal compañía santafesina y una de las más importantes de la Argentina. Dicho grupo posee una importante deuda con el Banco Nación, entre otros deudores, que en total es una cifra que llegaría a los mil doscientos millones de dólares, lo que conllevó a que se encuentre en un concurso preventivo de acreedores.  Dentro de la esfera pública, las terminologías de  expropiación  y " soberanía alimentaria ", no cayeron del todo bien, ya que trajeron al consciente colectivo imágenes de lo que fueron las expropiaciones llevadas...

Argentina en tiempos de cuarentena (y de grietas)

Imagen
Gabriel Gorostiague Covino jggorostiague@outlook.com Durante las últimas semanas se dió un interesante debate entre los que estaban a favor de ceder libertades individuales a cambio de la "proyección" ante el virus y, de paso, ser políticamente correcto con el relato del gobierno. Por el otro, los anti-cuarentena: según Alberto y sus secuaces, esta gente inhumana están compuestos por defensores de la muerte y el capital; insensibles y todo tipo de adjetivos descalificativos. Pero, vamos por parte.  Al arrancar con el análisis, obligadamente debemos preguntarnos ¿Qué pasó? La respuesta es sencilla: Argentina romperá el récord mundial de la cuarentena con unos resultados que arrancaron bien, pero que poco a poco se empiezan a oscurecer. El Gobierno Nacional teme que la pandemia sea insostenible, y la oposición -o una parte que no es temerosa para declarar- expresa lo que muchos sectores de la población demuestran: hartazgo y preocupación socioeconómica. Y, sumado con lo anterio...