"Rescate” de Vicentín: ¿Pinceladas de solidaridad o la llegada del neo-chavismo?

En medio del aumento de la curva de casos de Covid-19, el kirchnerismo dio un paso más hacia el predominio absoluto del Estado en la sociedad argentina. De la expropiación al rescate, merodea el fantasma del ‘¡exprópiese!’. El análisis. 


Editorial
pasaroncosasdiario@gmail.com

Durante la última semana, todos los medios se hicieron eco del anuncio de Alberto Fernández, que daba por sentadas la eventual expropiación de la historica Vicentin, la principal compañía santafesina y una de las más importantes de la Argentina.

Dicho grupo posee una importante deuda con el Banco Nación, entre otros deudores, que en total es una cifra que llegaría a los mil doscientos millones de dólares, lo que conllevó a que se encuentre en un concurso preventivo de acreedores. 

Dentro de la esfera pública, las terminologías de expropiación y "soberanía alimentaria", no cayeron del todo bien, ya que trajeron al consciente colectivo imágenes de lo que fueron las expropiaciones llevadas adelante por el chavismo en Venezuela que, en la actualidad, gobierna el polémico y para algunos dictatorial Nicolás Maduro. Las consecuencias de las intervenciones conllevaron al quiebre del sector privado, lo que terminó de signar la lamentable actualidad del país bolivariano y que más de un argentino teme llegar a dicha situación en un futuro no muy lejano.

Sumado con lo anterior, en medio del proceso de convocatoria de acreedores, el fiscal federal Gerardo Pollicita imputó, entre los nombres más importantes, a Javier González Fraga, presidente del Banco Nación durante la última parte de la gestión de Cambiemos, presidida por Mauricio Macri; a Alberto Padoán, quiene estuvo también imputado en la causa de los cuadernos y es el referente de la empresa, aunque hace un tiempo está alejado del "día a día" de dicha empresa; y a Gustavo Nardelli, otro heredero de la familia Vicentin quien además es presidente de la Terminal Portuaria de Rosario, otra empresa de la que el grupo Vicentin es socio. En la causa en la que se investiga hubo irregularidades en el otorgamiento de millonarios créditos a la empresa por lo cual registra innumerables deudas, hecho que la actual gestión presidencial de los Fernández aprovechó para intervenir y enviar un proyecto de ley al congreso con el fin de expropiar la historica Vicentin y asegurar una "soberanía alimentaria", pero esto sólo traería consecuencias económicas dentro de unas debilitadas arcas, como históricamente ocurrió con cada expropiación e intervención estatal que se llevó a cabo. En definitiva, nos encontramos ante una jugada meramente ideológica, donde podemos decir que se avecinan tiempos de neo-chavismo si la oposición sigue con su rol de silencio porque, como dice un viejo refrán, el que calla, otorga. 

Comentarios