Camino a la tecnocracia plutocrática: el fracaso de la educación pública

16 de cada 100 alumnos terminan la educación secundaria en tiempo y forma; desde 1983, se perdieron aproximadamente seis años de clases por huelgas docentes, y puedo seguir… ¿el futuro argentino es para unos pocos? Gabriel Gorostiague Covino jggorostiague@outlook.com Desde siempre nos vendieron el relato de que la educación pública “incluía e igualaba oportunidades”, pero ¿es así? Vamos a los datos: el estudio realizado en el informe “¿Cómo son los 16? Trayectorias escolares desiguales en la Argentina”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Mariano Narodowski (Universidad Torcuato Di Tella); Gabriela Catri y Martín Nistal (Observatorio de Argentinos por la Educación), reveló que 16 de cada 100 estudiantes del nivel medio finalizan sus estudios en tiempo y forma, y de esos 16, solo 3 pertenecen a las clases sociales más bajas. En otros términos: el 84% de los jóvenes no termina el secundario a tiempo y, si complementamos la información con los datos recopilados...