¡Hemos vuelto!

Este 2020 se podría definir como un año de regresos: volvió el peronismo a conducir las riendas del país, Riquelme retomó el mundo Boca y si, vuelve Pasaron Cosas. Antes de encarar el asunto político y per sé con nuestro análisis de los 4 años del gobierno de la alianza Cambiemos, como del primer mes de la presidencia del “Tío Alberto” (en los próximos días hablaremos de ello en profundidad), nos vemos obligados a reflexionar sobre el malestar mundial producto de la crisis en Medio Oriente y de lo que sucede actualmente en Australia. 

Australia y Donald Trump, sin lugar a dudas los personajes de este inicio de año. 


Australia y un incendio ¿auto-provocado?


En los últimos días, tuvimos la oportunidad de ver un video del canal de YouTube Mundo Desconocido, y quedamos boquiabiertos. En el mismo se presentaba la teoría de una causa ¿involuntaria? de los incendios en el país oceánico. Dejamos disponible el enlace del mismo para que saquen sus propias conclusiones.


Medio Oriente al borde del colapso: una campaña electoral bien republicana


Después del conocido operativo realizado por los Estados Unidos para asesinar a Mártir Soleimani y el posterior pánico general por parte del mundo por una posible “Tercera Guerra Mundial”, el país norteamericano está envuelto en la antesala a las elecciones presidenciales de este año y es un hecho que Donald Trump irá por la reelección. El país del Tío Sam es conocido por poseer un marcado patriotismo por parte de sus habitantes y, una de las virtudes del partido Republicano es justamente utilizar los conflictos armados como publicidad patriótica. Para quedar bien con los demócratas, Trump atacó también con las clásicas sanciones al país ibérico. Lo único que puede perder el presidente es la cordura (si es que aún la posee).




Gabriel Gorostiague Covino

jggorostiague@outlook.com


Comentarios