Otro fin de semana en Peronia S1-E1: “¿Bullrich tenía razón?”
El gobierno de Alberto Fernández está en su peor momento, eso no es novedad. Cada día que pasa, tenemos una noticia que se suma al gran listado de ocurrencias premeditadas, como si fuera la trama de una serie sarcástica norteamericana, y no es para menos.
Gabriel Gorostiague Covino
jggorostiague@outlook.com
Tuvimos un fin de semana cargado de novedades: por un lado, el ex presidente Mauricio Macri exponiendo su posición de líder de la oposición en una señal amiga, como lo es el programa de Mirtha Legrand, esta vez conducida por su nieta, Juana Viale. Aquí, el ex primer mandatario dio señales de un discurso mucho más combativo, algo que desde sectores de la oposición le exigían, quizás, por el entramado dentro de Juntos por el Cambio para el armado de las listas en este 2021 y de cara al 2023. Además, dentro de esto se le suma la tendencia de figuras dentro del espacio, como lo son el caso de Patricia Bullrich y Fernando Iglesias, dos personajes bastante férreos para ocupar su rol como opositores. Está claro: la idea no es ser una oposición dialoguista, no es tiempo para serlo. Los electores no buscan eso.
Como segunda ocurrencia de este fin de semana, tuvimos las novedades con respecto a Pfizer y el debate de las vacunas. Ya de por si el presidente cada vez que hace mención sobre este tema embarra más la cancha, principalmente con las dudas que genera, además de la deficiencia de los entrevistadores en hacer las repreguntas: todo detalladamente pensado. La sorpresa la dio el ex ministro de salud, Ginés González García, que sentenció contra la farmacéutica a raíz de las condiciones del contrato, que también insinuó el presidente en su última declaración al respecto. Al fin y al cabo, Patricia Bullrich no estaba tan errada con su exabrupto de la semana anterior: algo sucio hubo. A pesar de este ida y vuelta, las negociaciones con Pfizer continúan.
Justamente ya que hablamos de “la Pato”, como tercera novedad, podemos mencionar el fallido y bochornoso escrache que sufrió en su domicilio en manos de la producción del programa de Tomás Méndez, espectáculo que le costó la desvinculación de C5N y Radio 10. Su rol como periodista siempre estuvo marcado por escándalos y situaciones polémicas. ¿Lo más llamativo? Hubo silencio desde el arco opositor con el incidente: ningún comunicado repudiando lo ocurrido desde el ámbito de “los pesos pesados”. Dejémoslo ahí y saque sus propias conclusiones.
Por último, tuvimos la novedad de la cancelación de la Copa América en nuestro país por parte de la CONMEBOL. Hubo mucha polémica en torno a su presentación, dentro de un escenario de aumento sostenido de casos y en una cuarentena fase 1, pero sabemos bien que la razón de su cancelación no fue esa: un torneo sin público no es rentable. ¿EEUU será la sede? Todo dice que sí.
Vivimos en un país donde reina la sátira de la política, donde hacemos todo lo que en un país normal no hay que hacer. Por eso estamos como estamos. Solo podemos aspirar a superar cada semana, nada más. A pesar de todo, siempre hay contenido para otro episodio de esta gran Peronia.
Comentarios
Publicar un comentario