Volvimos mejores
El título de nuestra vuelta, es una frase que fue popularizada por el actual gobierno, que lo único que ha perfeccionado es la forma de perseguir de diversos modos a quienes difieren con sus políticas, toma de decisiones y el relato K.
Para empezar, en primer lugar, este espacio no ha sido la excepción para la censura, que si bien somos un grupo de periodistas en formación no tan conocidos (o más bien desconocidos por la opinión pública), nos han llegado diversos mensajes de los cuáles desconocemos su fuente, pero donde se nos ha denigrado por lo que publicamos. Es importante recalcar que somos nuevos en esto y que cada publicación realizada por nuestro blog se han basado en datos obtenidos tras un trabajo de investigación previo.
Para contextualizar a lo que queremos llegar, desde que asumió al poder la dupla de los Fernández, allá por diciembre del año pasado, se empezó a manejar la idea de la creación de una denominada " CONADEP del periodismo ", que no busca otra cosa más que callar a los que difieren ante sus políticas un tanto de corte fascista y siguiendo a la perfección las teorías guebelianas de comunicación.
Para evidenciar lo que está sucediendo a nivel de la libertad de expresión, en los últimos días, fue Baby Etchecopar quien sufrió la censura de los aparatos K, siendo desplazado de Radio 10 luego de veinte años ininterrumpidos de trabajo en aquel medio. Además de las agresiones verbales que sufrió Eduardo Feimann en manos del intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, y destacando que luego Florencia Kirchner defendió estos agravios contra el periodista. También podemos señalar el planteo del cyber-patrullaje de la ministra de seguridad de la Nación, Sabina Frederic que, lo único que ha hecho es blindar la seguridad de sus privilegios y perpetuar una cierta impunidad dentro del bloque y sus allegados.
Queremos dejar bien en claro que no somos ni golpistas o fachos, somos un grupo de comunicadores que busca un espacio en dónde expresarse dentro de la Prensa Nacional, lugar que actualmente decide tapar por distintos motivos las medidas del Gobierno Nacional, como así también existen diversos miembros y sectores ligados a la comunicación que están siendo "perseguidos" por la actual gestión.
En tiempos de democracia y de "libertad expresión", parecieran estos conceptos estar en tema de juicio y de discusión, ya que gran parte de los argentinos se han sentido atropellados de una manera u otra en los períodos gobernados por el kirchnerismo. No queremos dejar pasar la mera aclaración de que no formamos parte de ningún partido político ni realizamos operaciones periodísticas en contra de diversos gobiernos, nuestro trabajo consiste en publicar generalmente hechos políticos relevantes que conduzca a nuestros lectores a la reflexión, somos intransigentes,nunca nos hemos puesto del lado sistemático de "voltear a nadie", simplemente buscamos crecer y ganarnos un lugar dentro del periodismo sin transgredir nuestros ideales y valores, porque consideramos que las libertades no se negocian.
Como dice el título de este escrito, volvimos y esta vez será para siempre, llevándoles con orgullo nuestras opiniones para contribuir con la defensa de la libertad, columna vertebral de nuestro país.
Comentarios
Publicar un comentario